OBSERVATORIO
CMI · UNIVERSIDAD DE CHILE
PUBLICACIONESPROYECTOS
Durante el año 2015 se realizamos dos estudios exploratorio cualitativo para conocer el estado del sector B2B en Chile y sector B2B en Perú entorno a las relaciones con clientes y el uso de CRM. Estos se catalogaron como “Estudio del Rol del Marketing B2B y su impacto en las relaciones con los clientes” para cada uno de los países respectivamente.
Para Chile, el estudio fue aplicado a 31 empresas del sector B2B en Chile, pertenecientes principalmente a empresas productoras (32,26%), distribuidoras (19,35%), servicio (19,35%) y empresas con más de una actividad (29,03%). De las empresas participantes, el 65% es de origen multinacional, mientras que el 35% restante era de origen nacional. De las compañías que fueron entrevistadas el 13% entregan productos y/o servicios por proyecto, el 17% lo hace de manera rutinaria y el 70% tanto por proyectos como rutinario.
Para Perú, el estudio fue aplicado a 20 empresas peruanas, pertenecientes principalmente a empresas distribuidoras (35%), fabricantes (20%), servicio (15%) y empresas con más de una actividad (30%). De las empresas participantes, el 75% es de origen nacional, mientras que el 25% restante era de origen multinacional. De las compañías que fueron entrevistadas el 40% entregan productos y/o servicios sólo por proyecto, el 25% sólo rutinario y el 35% tanto por proyectos como rutinario.
1.
2.
Estudio exploratorio cualitativo sobre “Capacidades y Gestión de Innovación Organizacional en el sector B2B” aplicado al sector B2B en Chile. El estudio ha sido aplicado a 159 empresas del sector B2B en Chile a Noviembre del 2016, pertenecientes principalmente a empresas mineras, de servicio y empresas con más de una actividad.
Sus resultados se han traducido en las siguientes publicaciones:
-
Valenzuela- Fernández L. (2015) “Importancia del Marketing Industrial para aumentar la creación de valor en el sector B2B, Revista Anda, Nov 2015.
-
Valenzuela-Fernández L (2016) ; Administración. N°165, 51-54.
-
Colaboración en la realización del estudio para la publicación del artículo en la edición de Enero -Febrero 2017 de la revista “Marcas y Marketing” de la Asociación Nacional de Avisadores ANDA.